Posts

Los mejores fermentadores de cerveza 2020

By noviembre 4, 2020noviembre 8th, 2020No Comments
los mejores fermentadores de cerveza

Si en la anterior entrada os traje la comparativa de los mejores equipos compactos en 2020 hoy os quiero traer una comparativa sobre los mejores fermentadores de cerveza en este año 2020.

Estos son para mi los mejores fermentadores de cerveza en este año 2020.

Antes de empezar vamos a desgranar un poco que es un fermentador y que cualidades tenemos que buscar dependiendo de nuestras necesidades y adaptarlo acorde a nuestro esquipo.

Fermentador de plástico PPHD

FastFerment
Fermzilla
Klarstein Maischfest
Royal Catering 45CFD
  • Plastico

  • 30 Litros

  • Fondo Plano

  • Isobarico ❌

  • Plástico

  • 30 Litros

  • Cónico

  • Isobárico ❌

  • Plástico

  • 27 Litros

  • Cónico

  • Isobárico✅

  • Acero INOX

  • 25 Litros

  • Fondo Plano

  • Isobárico ❌

  • Acero INOX

  • 25 Litros

  • Cónico

  • Isobárico❌

¿Qué es un fermentador de cerveza?

El fermentador es un recipiente estanco en el que alojaremos nuestro mosto, para que posteriormente nuestra levadura transforme los azúcares de nuestro mosto en nuestro producto fina, cerveza.

La levadura en su proceso de transformación de estos azúcares nos dará principalmente dos productos, alcohol y C02 en una proporción de un 49% de cada uno de ellos y el otro 2% serán otros subproductos.

Este Co2 que nos genera la levadura tiene que escapara por algún lugar si no queremos que nuestro fermentador estalle como si de una bomba se tratase, para eso los fermentadores tienen una salida dedicada para este menester donde el Co2 sobrante saldrá. aquí es donde  colocaremos un Airlock o un Blow-off.

Fermentadores atmosféricos.

El fermentador atmosférico trabaja sin presión, es decir, este fermentador no soporta carga de presión procedente de la fermentación de los azúcares por ello su salida siempre estará abierta.

Fermentadores isobáricos.

Este tipo de fermentador debido a su construcción en materiales y paredes reforzadas son capaces de aguantar determinadas presiones las cuales nos informará el fabricante. Esta presión la podemos usar en nuestro favor durante la fermentación para dos propósitos, mantener controlado nuestro Krausen y poder carbonatar de forma natural nuestra cerveza con el Co2 generado por nuestra levadura ahorrándonos tiempo en nuestro proceso de elaboración.

Tipos de materiales de fabricación.

Entre los materiales de fabricación de fermentadores tenemos básicamente dos; plástico PET alimenticio y acero inoxidable.

El PET es un material bastante mas económico que el acero inoxidable y normalmente todos empezamos con este tipo de fermentadores, pero su vida útil es bastante más corta, pero al tener un precio más reducido se pueden renovar con relativa asiduidad.

-El acero inoxidable es una material mucho más caro pero obtenemos un producto de mayor calidad que al menos que seamos muy descuidados nos puede durar toda la vida y lo podrán heredar nuestros nietos para seguir elaborando cerveza durante años.

Características que debemos tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fermentadores de cerveza para nuestro equipo.

Ya sea que nos decantemos por un fermentador PET o uno INOX debemos tener en cuenta varias cosas, ya sea la capacidad de nuestro fermentador, que tendrá que ser acorde a los litros finales de nuestros lotes.

Las dimensiones en caso de tener una cámara de fermentación o maduración.

Si lo queremos plano o cónico, y si elegimos este ultimo si necesitamos que tenga válvula para recolectar nuestra levadura.

Y como no, si queremos un fermentador atmosférico o isobárico.

Fermentador de plástico PPHD.

Este es el fermentador más sencillo y económico que podemos encontrar en esta comparativa en la búsqueda de los mejores fermentadores de cerveza en 2020, está fabricado con plástico alimenticio de alta calidad que no aporta ni sabores ni olores indeseados a nuestro producto final, dispone de una escala expresada en litros y soporta temperaturas hasta 100ºC. Este fermentador de cerveza suele ser con el que empezamos todos, ya que es sencillo de manejar no necesita grandes cuidados y debido a su precio económico se puede renovar con facilidad.

Fermentador cónico Fastferment

En este caso tenemos un fermentador de una capacidad de 7.9 Galones (aproximadamente 30 Litros), está fabricado en plástico alimenticio de alta calidad y tiene la caracteristica principal de ser cónico y disponer de recolector de levadura, para poder reutilizarla en siguientes lotes y poder hacer la maduración de nuestra cerveza sin necesidad de trasvasar todo el contenido a otro tanque.

Fermentasaurus II Fermzilla

A esta comparativa en la búsqueda de los mejores fermentadores de cerveza en 2020 os traigo este fermentador de plástico alimenticio con capacidad de 27 de forma cónica. Dispone de unas paredes reforzadas para poder llevar a cabo fermentaciones isobáricas y ahorrarnos mucho tiempo en nuestras elaboraciones un gran punto destable de este fermentador sin duda alguna. también dispones de válvula recolectora de levadura para poder reutilizar en futuras elaboraciones. Un gran todo en uno a un precio muy ajustado. También algo muy importante a destacar es que podemos disponer de recambios para todas sus piezas, así a la hora de renovar alguna de sus partes no necesitamos hacer un gran desembolso de dinero.

 

 

Klarstein Maischfest

Pasamos a la opción inox con el fermentador mas económico que podemos encontrar en este segmento. Se trata de un fermentador atmosférico de fondo plano con una capacidad total de 25 Litros. Gracias a su acero 304 con unos cuidados básicos nos podemos asegurar tener un fermentador de calidad de por vida. Se trata de uno de los mejores fermentadores de cerveza relación calidad precio.

Fermentador cónico Royal Catering.

En ultimo lugar en esta comparativa os traigo este fermentador cónico de la marca Royal Catering. Fabricado en acero inoxidable de alta calidad dispone de válvula de sedimentos donde podemos separar nuestra levadura de la cerveza final para poder hacer la maduración en el mismo tanque y poder reutilizar nuestra levadura. Dispone de un termómetro integrado para poder monitorizar la temperatura de nuestra fermentación, y de forma opcional disponemos de una bobina de acero integrada para poder hacer pasar por ella tanto agua fría como caliente para controlar y mantener el mosto a la temperatura deseada, una gran opcion si nuestro bolsillo nos lo permite.

 

Y aquí termina nuestra comparativa en busca de los mejores fermentadores de cerveza en 2020, sin duda cinco opciones para todos los bolsillos, ahora la decisión es tuya de por cual de ellos decantarte. Espero que te haya sido de ayuda y nos vemos en la siguiente entrada. Y no olvides seguirme en mis redes sociales y mi canal de YouTube para estar al tanto de todas las novedades y nuevas recetas de cerveza artesanal.

Salud! un abrazo y hasta la próxima.

Leave a Reply