Recetas de Cerveza Artesanal

Receta IPA DDH Kviek 2020

By noviembre 17, 2020One Comment
RECETA IPA DDH KVIEK

Os traigo esta receta IPA DDH para los amantes de las cervezas bien lupuladas

Esta IPA DDH Kviek, está elaborada con esta famosa cepa de levadura noruega (Kveik), dónde podemos tener una fermentación completamente terminada en un transcurso de 48 horas.

A esta levadura le gusta mucho trabajar en temperaturas altas, incluso pudiendo llegar a los 42º, una autentica todo terreno que nos dejara unos perfiles muy limpios para las temperaturas de las que estamos hablando.

Como ingredientes vamos a usar los siguientes:

Maltas: Golden promise, German Cara-red, avena malteada, copos de trigo y copos de avena

Lúpulos: Centennial, Falconer´s flight, Magnum, Summit, Chinook y Casacade.

Levadura: Voss Kveik.

Podéis ver tanto pesos de ingredientes como temperaturas de macerado y perfil de agua en mi Brewer´s friend.

También si tenéis dudas en alguno de los procesos de esta Receta IPA DDH, podéis vistar el Blog de esta web dónde podrás encontrar respuesta a muchas de las preguntas que te surjan.

Para elaborar esta receta IPA ddh comenzaremos por calentar nuestro agua de macerado hasta los 55º centígrados, mientras el agua llega a esa temperatura añadimos nuestras sales para el macerado y comenzamos a moler nuestra malta.

Con la temperatura objetivo alcanzada comenzamos a hacer nuestro empaste que será en una proporción de un 3-1 (tres partes de agua por cada una de malta). Mantendremos nuestro grano a 55º durante 10 minutos.

Pasado este tiempo que habrá sido nuestro descanso proteico, elevaremos la temperatura de nuestro agua hasta los 63º y lo mantendremos durante una hora. Controlaremos el nivel de nuestro pH y si fuese necesario bajarlo añadiríamos ácido fosfórico.

Pasada la hora de macerado elevaremos la temperatura de nuestro macerador hasta los 78º para realizar nuestro mash out durante diez munutos.

Al finalizar nuestro mash out procederemos a hacer el lavado de nuestro grano con agua ya tratada de pH a 5.4 y una vez que hayamos pasado toda nuestra agua através de la cama de grano procederemos a calentar nuestro mosto hasta la temperatura de ebullición.

Antes de llegar a la temperatura de 85º sacaremos una prueba de densidad para ver que nos movemos en los rangos correctos. Deberemos obtener una lectura de 1055 en preboil.

Las adiciones de lúpulo no llegarán hasta el minuto 40 de ebullición, es decir, hasta que queden 20 minutos para el final del hervido.

Las cantidades, tiempos y tipo de lúpulo te lo dejo en el perfil de la receta 

Una vez terminado nuestro hervido haremos un whirpool manual y dejaremos que la temperatura baje hasta los 80 grados, donde añadiremos nuestra última carga de lúpulo en caliente y lo dejaremos por 20 minutos.

Al finalizar el tiempo enfriaremos nuestro mosto hasta los 40º, que va a ser a la temperatura que inocularemos nuestra levadura y sacaremos nuestra densidad inicial; qué si todo ha ido bien tendrá qué estar en los 1062, podrás ver como en tan solo un par de horas la levadura esta ya activa.

Transcurridas 6 horas del comienzo de nuestra fermentación añadiremos nuestro primer dry-hopping con nuestra levadura activa, y lo dejaremos por 3 días más, que ya habrá terminado nuestra levadura de transformar todos los azúcares. Os aconsejo utilizar un dryhoper para estas adiciones de lúpulo.

Trascurrido el tiempo del primer dry-hopping lo retiraremos y bajaremos la temperatura de nuestra cerveza hasta los 14º para añadir nuestro segundo dry-hoping. Este dry-hoppingestará de 3 a 5 días, pasdo este tiempo retiraremos la carga de lúpulo y bajaremos la temperatura a 0º para dejarlo por 4 días para separar toda la materia en suspensión, tanto lúpulo como levadura, aquí te podrás ayudar de agentes clarificantes como la gelatina neutra.

Trasvasaremos hasta nuestro corni de destino o botellas ( en el segundo caso habrá que adiconar dextrosa a cada una de las botellas o haremos un priming) aprovecharemos este paso para verificar nuestra densidad final que tendrá que ser entono a 1010.

Y ya podremos disfrutar de esta receta IPA DDH lupuladísima ya terminada ideal para los HOP-Heads como yo!!

RECETA IPA DDH KVIEK

 

Aprovecho para dejarte la videoreceta paso a paso en mi canal de YouTube. Si a día de hoy no estás suscrito a mi canal no esperes más!!!, así no te perderás ningun nuevo video.

 

Salud!! un abrazo fuerte y hasta la próxima.

 

 

 

One Comment

Leave a Reply